El impulso de esta inversión inmobiliaria se produjo, sobre todo, por el arranque de las SOCIMIs, que captaron alrededor de 3.000 millones de euros y gastaron dos tercios de dicho volumen en un solo ejercicio. A ellas se unieron fondos de inversión anglosajones y varias fortunas privadas o familiares de origen nacional, asiático y latinoamericano. “Las compras en el sector han reaccionado en paralelo a los mercados de capital como consecuencia de la mejora del sentimiento de los inversores por España”, según Francisco Manchón, BNP Paribas Real Estate en España.
VIA@pisos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario