En China, en particular, es conocido que no se puede adquirir una vivienda por más de 70 años, lo que hace muy atractivo el poder invertir en otro país y que las propiedades adquiridas se puedan heredar y además conseguir la residencia dentro de un país europeo. El marco legal y jurídico en España es algo complejo para los extranjeros. pero a la vez ofrece una seguridad bastante importante para el inversor chino.
Los primeros inversores que ya han conseguido completar sus trámites están teniendo un efecto multiplicador entre sus familiares y amigos, pero “a lo chino”, sin llamar mucho la atención, poco a poco, realizando compras de prueba, efectuando todos los trámites para comprobar que todo es correcto y que finalmente consiguen la residencia. En esta segunda fase, que está ahora empezando, estos primeros inversores vuelven acompañados de nuevos inversores a los que representan, y que también quieren invertir.
En un primer momento se acercaron una serie de intermediarios ‘buitres’ que intentaban cobrar unas comisiones desorbitadas a sus compatriotas, por encima de un 100% en algunos casos. En China un programa de investigación con cámara oculta, destapó uno de estos escándalos en Portugal y a partir de entonces los intermediarios han pasado a ser profesionales inmobiliarios.
Las empresas que han servido de nexo en España han demostrado a este comprador que la nueva Ley y la oportunidad es real, que el idioma no es un problema, que el abanico de opciones es amplísimo y que, a la hora de comprar, en todo momento les ha acompañado un abogado y un traductor, además de ayudarles en todos los trámites burocráticos y bancarios, tanto en España como en China, para realizar la compra.
Los últimos datos sobre expedición de visados arrojados por el Gobierno hablan de un aumento del 22% en el primer semestre de 2013 y de un 33% en el segundo, encabezados por los colectivos chino y ruso. Además, el número de visados de residencia concedidos por inversión en vivienda abarca 661 unidades en los últimos tres meses. Concretamente, un 24% de los permisos de residencia especiales tramitados exclusivamente por operaciones inmobiliarias han sido otorgados a ciudadanos chinos.
VIA@pisos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario